En base al acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos en el menu inferior nuestra política de privacidad para el tratamiento de datos personales. Si continúa usando este sitio, asumimos que acepta nuestros términos y condiciones del servicio.

Permisos laborales a los que el trabajador tiene derecho en Ecuador (2025)

Resumen

Conoce los permisos laborales que la legislación ecuatoriana garantiza a los trabajadores, incluyendo licencias por maternidad, paternidad, adopción, fallecimiento de familiares, estudios, y más. Este artículo detalla cada uno de estos derechos según el Código del Trabajo y las reformas más recientes.

Artículo Completo

Permisos laborales a los que el trabajador tiene derecho en Ecuador (2025)

La legislación ecuatoriana vigente ha previsto una serie de permisos de acuerdo a las siguientes disposiciones legales contempladas en el Código de Trabajo:

1. Ejercicio del sufragio: Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del sufragio en las elecciones populares establecidas por la ley, siempre que dicho tiempo no exceda de cuatro horas. (Art. 42, No. 9)

2. Atención médica en el IESS: Conceder el tiempo necesario para ser atendidos por los facultativos de la Dirección del Seguro General de Salud Individual y Familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (Art. 42, No. 9)

3. Requerimientos judiciales: Para satisfacer requerimientos o notificaciones judiciales. (Art. 42, No. 9)

4. Comisiones sindicales: Permitir a los trabajadores faltar o ausentarse del trabajo para desempeñar comisiones de la asociación a la que pertenezcan, siempre que ésta dé aviso al empleador con la oportunidad debida. (Art. 42, No. 11 primer inciso)

5. Licencia por comisiones sindicales: Los trabajadores comisionados gozarán de licencia por el tiempo necesario y volverán al puesto que ocupaban conservando todos los derechos derivados de sus respectivos contratos; pero no ganarán la remuneración correspondiente al tiempo perdido. (Art. 42, No. 11 segundo inciso)

6. Licencia por estudios: Conceder permiso o declarar en comisión de servicio hasta por un año y con derecho a remuneración hasta por seis meses al trabajador que, teniendo más de cinco años de actividad laboral y no menos de dos años de trabajo en la misma empresa, obtuviere beca para estudios en el extranjero, en materia relacionada con la actividad laboral que ejercita, o para especializarse en establecimientos oficiales del país, siempre que la empresa cuente con quince o más trabajadores y el número de becarios no exceda del dos por ciento del total de ellos. El becario, al regresar al país, deberá prestar sus servicios por lo menos durante dos años en la misma empresa. (Art. 42, No. 27)

7. Educación de menores trabajadores: Los empleadores que contrataren, mayores de quince años y menores de dieciocho años de edad que no hubieren terminado su instrucción básica, están en la obligación de dejarles libres dos horas diarias de las destinadas al trabajo, a fin de que concurran a una escuela. (Art. 135)

8. Licencia por maternidad: Toda mujer trabajadora tiene derecho a una licencia con remuneración de doce (12) semanas por el nacimiento de su hija o hijo; en caso de nacimientos múltiples el plazo se extiende por diez días adicionales. (Art. 152, primer inciso)

9. Licencia por paternidad: El padre tiene derecho a licencia con remuneración por diez días por el nacimiento de su hija o hijo cuando el nacimiento sea por parto normal; en los casos de nacimientos múltiples o por cesárea se prolongará por cinco días más. (Art. 152, segundo inciso)

10. Licencia para cuidado de hijos: Licencia o permiso sin remuneración para el cuidado de los hijos. (Art. 152.1)

11. Licencia por fallecimiento de familiares: Conceder tres días de licencia con remuneración completa al trabajador, en caso de fallecimiento de su cónyuge o de su conviviente en unión de hecho o de sus parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad. (Art. 42, No. 30)

12. Licencia por adopción: Licencia por adopción. (Art. 152.2)

13. Licencia para cuidado de hijos con enfermedades degenerativas: Licencia con sueldo a las trabajadoras y trabajadores para el tratamiento médico de hijas o hijos que padecen de una enfermedad degenerativa. (Art. 152.3)

14. Licencia por fiestas no determinadas: Cuando por razón de cualquier fiesta no determinada en el artículo 65 de este Código, el empleador licenciare a los trabajadores, estará obligado a pagarles la remuneración de ese día, como si el trabajo se hubiere realizado, a menos que entre empleador y trabajador hubiere mediado convenio expreso para la suspensión del trabajo, pues en tal caso nada deberá el primero al segundo por este concepto. (Art. 67)

Es importante que tanto empleadores como trabajadores conozcan y respeten estos derechos, garantizando así un ambiente laboral justo y conforme a la normativa vigente.

Permisos laborales a los que el trabajador tiene derecho en Ecuador (2025)

Directorio de Abogados

¿Buscas un abogado de confianza en Guayaquil, Quito, Cuenca, Machala o en cualquier ciudad? ¡No busques más! En GLOBALDIR ABOGADOS ECUADOR, somos el directorio líder en abogados en todo el país. Te ofrecemos una selección exhaustiva de abogados especializados en diversas áreas del derecho, listos para brindarte el asesoramiento y representación que necesitas.

Consultas Semanales
Todas las semanas nuevas consultas legales ingresadas al directorio de Abogados.
No spam
Respetamos tu privacidad y nunca hacemos spam. Tus datos están seguros con nosotros.
TECFRONT S.A.
Política de Privacidad
Términos y Condiciones del Servicio

Síguenos en nuestras redes sociales: